¡Saludos, Padres! Qué bién que hayan encontrado este sitio. Esperamos que las hojas de ejercicios de matemáticas en el sitio puedan servir de ayuda a su niño en la adquisición de conocimientos matemáticos básicos.
Cómo ayudar a su hijo a estudiar matemáticas
Las hojas de ejercicios no son mágicas; ellas por sí solas no enseñan matemáticas; ésta es una tarea de su niño y de quien lo educa. Las hojas de ejercicios de MatesLibres.com son un recurso excelente para usted y su niño. Aquí le dejamos algunas ideas que puede encontrar útiles para ayudar a su niño a estudiar matemáticas.
- Visite ¿Cómo ayudar a los hijos en las tareas de matemáticas? en EntrePadres.com.
- Establezca tiempos razonables para hacer los deberes (como su edad más cinco minutos para niños más pequeños, y hasta 60 minutos para niños mayores).
- Trate de crear un ambiente libre de distracciones (apague la televisión y la radio, tenga una buena iluminación, encienda la contestadora, etc.)
- Use hojas de ejercicios de MatesLibres.com para practicar habilidades matemáticas regularmente. Una idea es usar las hojas de ejercicios cuando su niño no tenga tareas. De esa forma, mantienen el buen hábito de hacer los deberes, y practican habilidades matemáticas al mismo tiempo.
- Si su hijo no tiene todavía algunas habilidades matemáticas, use cualquier método a su alcance hasta encontrar uno que le funcione. Algunas ideas son: flashcards, juegos (incluyendo juegos de video), métodos de papel y lápiz, memorización, y pensar en voz alta.
- Pregúntele al maestro de su niño por algunas estrategias específicas para ayudarlo a aprender.
Si usted es uno de tantos padres cuyo niño tiene dificultades con el aprendizaje, hay opciones que puede considerar. Si no le resulta prohibitivo, un profesor particular es una buena opción, ya que se enfoca en las necesidades individuales de su niño y le enseña a dominar habilidades que pueden no haber adquirido en la escuela por diversos motivos. Hay una razón por la cual los centros de repaso garantizan que su hijo saldrá adelante... ellos se encargan de llenar los baches en el aprendizaje que retienen al niño, y no añaden material nuevo hasta que esos baches no está solucionados.
Si los profesores particulares no son una opción, muchas veces puede recibir ayuda extra de la escuela. Frecuentemente hay apoyo extra para los que saben hacer las preguntas correctas y han investigado a fondo. Revise la legislación sobre educación de su país o estado/provincia/departamento, hable con otros padres o únase a grupos de padres, hable con el maestro de su niño, con el maestro de educación especial, el director, busque en internet para tener idea del apoyo que está disponible, "ponga a rodar la bola" tan pronto como pueda, para que su niño reciba el apoyo que necesita lo más pronto posible.
Si está educando a su niño en casa, haga contactos con otros padres que hagan lo mismo y pídales ideas. Revise sitios de educación en casa para encontrar nuevas ideas y materiales. Pregunte; las personas muchas veces están dispuestas a compartir sus conocimientos si se les pregunta.
Ser padre es un trabajo difícil, "Caminante no hay camino, se hace camino al andar."